Tipos de cimentación para casas de madera

Una de las dudas más comunes y por el tema que más nos preguntáis cuando estáis decididos a comprar una casa de madera, es; ¿sobre qué tiene que ir la casa de madera? ¿Qué tipo de suelo se necesita para su instalación?

Es muy importante tener claro el tipo de suelo que tenemos. Además, la inclinación de este, también va a darnos claras pistas del tipo de cimentación que necesitamos.

Las cimentaciones más comunes que existen son estas:

Solera o losa de hormigón

Este tipo de cimentación es la más común. Permite instalar encima baldosa, parqué, cerámico o el suelo que se desee, de ese modo, podremos adquirir la casa sin suelo de madera. Este tipo de suelo nos permite soterrar el forjado tanto sanitario como de luz. En el caso de querer poner el forjado se deben dejar los huecos en la solera como los de la fotografía que les mostramos a continuación.

Para la altura de la solera bastará con levantarla unos 10cms del suelo. Nuestro consejo es que la solera tenga la medida exacta de la casa, o incluso un par de centímetros menos por cada lado, para que de este modo cuando llueva, la solera no se quede húmeda y pueda traspasar esa humedad a las paredes de nuestra casa de madera.

Pilotes o bases regulables

En este caso, vamos a colocar los pilares estratégicamente, en los lugares donde la casa descansa todo su peso, por ejemplo, las paredes y después cada 50/60 centímetros aproximadamente también, para hacer una base robusta. Una vez calculados los pilares que necesitamos en función del modelo de casa que escojamos, deberemos crear una estructura de madera que irá colocada justo encima de dichos pilares. Y a partir de ahí la casa encima.

 

Bloques de hormigón

Se debe construir un muro con bloques de hormigón justo en el perímetro de la casa, es decir, donde van las paredes para poder soportar todo su peso, y al igual que con los pilares, cada 50/60 centímetros repetir la misma operación, hasta quedar una superficie robusta como para poder aguantar el peso de la casa.

Ladrillos perimetrales

Este tipo de construcción es prácticamente igual a la anterior solo que con ladrillos en lugar de con bloques de hormigón.

Para terrenos donde existe alguna inclinación o desnivel, si este no es muy grande existen soluciones como las siguientes:

Calzar la casa con cuñas de madera.

Utilizar los listones bajo pavimento de modo que algunos estén rectos y otros de lado.

Usar soportes niveladores que existen de dos medidas diferentes; de 3 a 6 cms o bien, de 6 a 10 cms . Se pondrían cada 50/60 cms aproximadamente.

Si tienen alguna duda con el tema de cimentación pueden ponerse en contacto con nuestro equipo técnico en contacto@hobycasa.com o llamando al 945.225.380.

Si quieres saber más sobre las casas de madera, échale un vistazo al siguiente post: «Que saber antes de comprar una casa de madera»

 

 

 

Sumario
Tipos de cimentación para casas de madera ✔️
Nombre
Tipos de cimentación para casas de madera ✔️
Descripción
Tipos de cimentación para casas de madera ✔️ Solera hormigón, ladrillos perimetrales, bloques de hormigón, soportes elevadores... Ver más ✔️
Autor
Nombre Editor
HOBYCASA
Logo Editor
 
error: