Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Las casas de madera con altillo se han convertido en las nuevas construcciones de moda. La madera es un material muy popular en el mundo de la construcción por sus grandes características, aunque esto no es algo nuevo puesto se ha construido con madera desde hace siglos, aunque este uso se fue dejando de lado con el tiempo dando paso a otros materiales de construcción industriales.
Desde principios del siglo XXI ha habido una tendencia clara a las consideraciones éticas y ecológicas que implican el comienzo de una transición global hacia la nueva era de la madera.
Tanto para uso particular como para uso público, la construcción en madera es un hecho. Los particulares la buscan para la fabricación de sus casas vacacionales y los gobiernos también tienen cada vez más tendencia a utilizar la madera para la construcción de oficinas, puentes, estadios, museos, etc.
El uso de la madera ha resurgido y podemos decir sin lugar a duda alguna que se trata de un material de construcción fiable.
Analicemos cuáles con algunas de las ventajas de construir casas de madera con altillo por el material con el que se fabrican:
⭐ Se trata de un material manejable. Se puede transportar muy bien y también es fácil de manipular, mucho más que otros materiales de construcción. Que se trate de un material poco pesado favorece que no sea preciso que se tenga que realizar una cimentación costosa. De hecho, si se pretende instalar estructuras pequeñas se pueden construir sobre zapatas o sobre pilares.
Igualmente, la madera es un material fácil de procesar, así pues, este tipo de construcciones, aunque sean complejas, avanzan de una forma más rápida, reduciéndose de esta forma los costes.
Algunos elementos de las casas de madera con altillo se pueden fabricar enteros fuera y ser transportados para ser instalados en otra parte.
⭐ La madera reduce la huella de carbono. No hay otro material de construcción que se pueda considerar completamente natural. La madera es un material que crece directamente de la tierra y benefician, tanto en su etapa como árbol como en su etapa como edificio de madera, a todos los que los rodean y mucho más si estos árboles proceden de una silvicultura sostenible.
La madera es un material natural que almacena carbono en lugar de emitirlo, por lo tanto, las casas de madera con altillo liberan menos gases peligrosos para la atmósfera durante toda su vida útil.
Además, hay un dato importante que no debemos obviar y es que la producción de cemento con la que se fabrican los edificios de hormigón supone el 6% del total de emisiones de carbono del mundo.
Cuando se usa fibra de madera como material aislante en cualquier edificación también se consigue un menor gasto de energía tanto en calefacción como en aire acondicionado.
⭐ Facilidad para modificación de las estructuras de madera. Las casas de madera con altillo son fáciles de modificar, teniendo la posibilidad de ampliarla en cualquier momento, ya que se trata de un material muy adaptable.
Por todos estos beneficios y por muchos más proponemos desde www.hobycasa.com las casas de madera con altillo como opción de casas vacacionales.
La rapidez en la fabricación de las casas de madera con altillo y su menor coste frente a las casas de fabricación con materiales tradicionales como el ladrillo y el cemento, son una opción muy considerada por muchos.
Sin embargo, a pesar de todo lo mencionado, también hay una serie de dudas que generan este tipo de casas como pueden ser: dónde se pueden instalar, si son seguras, cuánto tiempo duran, etc.
Es importante que sepamos que el proceso de fabricación de estas casas de madera con altillo facilita un gran control de todo el proceso. Los paneles que forman parte de estas casas se someten a una revisión pormenorizada en el que se obtiene la resistencia y el peso que cada una de las piezas de estas casas puede soportar, confirmando, de este modo, la seguridad de las construcciones.
En cuanto a la duración de estas casas de madera con altillo decir que este tipo de casas han de construirse de acuerdo con las directrices que fija el CTE, según lo cual cumplen con todas las garantías y con todos los requisitos para ser construcciones seguras y sostenibles.
Y aún más, diremos que la mayoría de estas casas de madera con altillo consiguen la máxima calificación energética A.
Por todo lo dicho, las casas de madera con altillo tienen una duración igual, incluso mayor, que una casa tradicional. Y decimos lo de mayor porque, dependiendo del mantenimiento al que sometamos la madera, podrá durar incluso la friolera de 100 años, cuando la duración media de las casas tradicionales es de unos 70 años aproximadamente.
Las casas de madera requieren de unos cuidados de mantenimiento al igual que el resto de las casas, esto garantizará en todos los casos que las construcciones tengan una vida útil mucho más larga y de mucha más calidad.
En el caso de la madera es conveniente que se le aplique por la parte expuesta, la que se encuentra en el exterior, una capa de lasur cada cierto tiempo que puede oscilar entre 5 y 8 años dependiendo de las características meteorológicas de la zona donde estén situadas.
En lugares donde la acción del sol sea alta o los cambios extremos de frío o de calor sean habituales, el periodo de mantenimiento será más corto, mientras que en lugares donde la acción del sol sea menor la madera va a aguantar mucho mejor sin necesidad de mantenimiento durante un periodo mayor de tiempo.
Somos fabricantes con una dilatada experiencia en el sector. Conocemos todas las bondades de la madera y contamos con nuestra propia oferta de casas de madera con altillo, aunque si tienes tu propio proyecto puedes hacérnoslo llegar y nosotros haremos realidad tu soñada casa de madera.
Videos
GUÍAS TÉCNICAS