Cómo unir dos estructuras iguales para hacer una única mayor
Una de las posibilidades que nos ofrecen nuestras casas de madera es la unión de dos casas idénticas. Esto nos permite duplicar los metros cuadrados disponibles y puede ser una buena opción para adecuar una casa a nuestras necesidades.

El modelo BIZKAIA se compone de dos casas idénticas y en función del espesor de las lamas que elijamos estará compuesta por:
2 ROSE – Espesor 34mm
2 HENDRICK – Espesor 45mm
2 DINGLE – Espesor 70mm
Los modelos ROSE, HENDRICK y DINGLE son exactamente iguales y lo único que varía entre ellas es el espesor.

Existen varias configuraciones posibles en función de la ubicación de los distintos elementos como son la tabiquería interna o la ubicación de puertas y ventanas. En la configuración representada en la imagen se han unido las dos casas por su parte trasera “a testa” y se ha abierto un arco de comunicación entre las dos casas para crear una estancia única.

Para reforzar la unión entre las casas se ha optado en este caso por instalar un refuerzo en forma de arco conformado por dos vigas y un dintel de 200x50mm de grosor que además de reforzar la estructura hace que la transición entre las casas quede más natural. (En azul en la imagen). Si se opta por la configuración de arco abierto como en este caso deberemos dejar un mínimo de 200mm de margen a cada lado del arco y de no menos de 4 lamas en la parte superior.

Existen diferentes posibilidades de unión.
Cuando se compra el modelo BIZKAIA se fácilitan dos unidades completas del modelo que se trate según el grosor elegido. Esto quiere decir que podemos hacer configuraciones diferentes y crear dos estancias separadas.

En el ejemplo de la imagen se han cortado las traseras de las casas para abrir una puerta y la ventana sobrante se ha trasladado a la pared trasera del conjunto.
Al igual que en el caso anterior de arco abierto, en esta configuración también se refuerza la conexión entre casas con dos pilares y un dintel de 200x50mm.
El dintel no solo reforzará la parte superior de la puerta, sino que conectará los dos laterales de la casa.

Otros ejemplos de unión de estructuras – Real Sociedad de Golf de Neguri

La solución que llevamos a cabo, fue la unión de 2 garajes, de tal manera que se consiguió una estructura muy robusta de gran longitud.
Se unieron dos modelos que actualmente no se encuentran en el catálogo de Hobycasa pero que eran muy similares al modelo GEIR.

Es importante cuando se elige un garaje, que son estructuras de medidas grandes, mirar el grosor de la madera, nosotros aconsejamos que tengan un grosor mínimo de 40 mm, porque esto asegura, que la paredes no se curven por el peso, ya que todo el peso de toda la estructura va contra las paredes. Garajes con menor grosor, tienen una vejez mala. Si quieres más información al respecto de qué tener en cuenta para la compra de una caseta o garaje, pincha aquí.

Este tipo de soluciones para alargar una caseta o garaje, es muy sencillo y hace que con modelos estándar que suelen ser de precios más ajustados, poder llevar a cabo de manera sencilla una caseta o casa a medida.